Ambito BizÚltimas Noticias

Campodónico: La Importancia de la Visión a Largo Plazo en el Liderazgo

Matías Campodónico, presidente de Dow Argentina, discutió las capacidades necesarias para liderar una empresa en el contexto actual. Subrayó la importancia de centrarse en los desafíos presentes, pero sin descuidar la planificación a largo plazo. Además, hizo hincapié en la necesidad de ser sustentables, un requisito que emana tanto de la cadena de valor como de los propios colaboradores.

Campodónico explicó que Dow cuenta con seis plantas en Bahía Blanca y una en San Lorenzo. Al analizar la actual coyuntura desafiante, afirmó: La manera de enfrentar las turbulencias del corto plazo es anclarse en la historia. Nuestro rol como líderes es aportar visión a largo plazo y templanza. El optimismo es una parte fundamental del liderazgo.

El Rol del Líder en la Cultura Empresarial

El presidente de Dow también enfatizó que el líder debe inspirar y ser el guardián de la cultura organizacional. El respeto por las personas y el planeta es crucial. Actuar como enlace entre la casa matriz y las plantas en Argentina es un desafío constante, ya que es fundamental transmitir lo que sucede en el país con una visión de futuro, destacó.

Campodónico expresó una visión optimista sobre el futuro de la industria: Estamos operando nuestras plantas a plena capacidad. Proveemos insumos básicos para otras industrias y estamos en el centro de un sector que marcará el futuro de Argentina: la energía. El mundo está ávido de la energía que produce Argentina, y el gas es el combustible clave en la transición energética.

Sustentabilidad y Atracción de Talento

Respecto a la sustentabilidad, Campodónico afirmó que la cadena de valor nos exige ser más sustentables. Las multinacionales demandan productos elaborados con plásticos reciclados, y la pandemia ha intensificado la valoración del mundo natural. Es difícil atraer talento si no se es sustentable, añadió.

Dow, con 125 años de historia, enfrenta desafíos en la descarbonización de sus activos. Asumimos el compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono para 2050. Otro reto es transitar de una economía lineal a una economía circular, donde los residuos se transformen en nuevos productos, concluyó Campodónico, quien también destacó que la innovación requiere nuevos modelos de negocio y colaboración.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo